lunes, 8 de noviembre de 2010

El futuro empieza desde el más pequeño

Decidí hacer una pausa en mi vida tan acelerada por la escuela, el trabajo, el voluntariado y la proyección sobre mi vida futura, la carrera que quiero seguir, y la universidad a la que voy a ir. Decidí a pensar en mi papel como joven en la sociedad, el impacto que tiene el pensamiento de mi generación en el futuro de nuestro país, porque al fin y al cabo eso es lo que es la juventud, somos el futuro. Dejé de lado a mi persona para pensar en el otro, para ser solidario, dándome cuenta que no era tan fácil viviendo en una sociedad individualista. Siempre pensamos en lo que nosotros queremos antes que en los demás, y ese egoísmo no es bueno para la búsqueda del bien común. Si queremos mejorar al país tenemos que dejar de lado el YO y abrazar el NOSOTROS.
Pensando en el futuro me di cuenta lo importante que es la sangre nueva que nace en el seno materno, sangre pura que no tenemos que manchar con la muerte, tanto de pensamiento como de acción. Pero cómo hacer para que esos niños concebidos no sufran, si hay quienes los asesinan cada día sólo por un gesto careciente de humildad, si hay quienes cometen un arrebato directo a lo natural, el aborto. No hay razones para quitar una vida ajena. No existen justificaciones para destruir el futuro. No se puede matar porque esa personita atenta contra el “confort” de alguien.
¿Cuántas veces he escuchado el verso de que peligra la salud de una mujer por causa de que hay un niño en su vientre y por eso la mejor opción es el aborto? Muchas, sin duda. Pero lo que reina en ese pensamiento es la ignorancia y el insulto a la vida ya creada desde que el óvulo se fecundó. Además, está probado que un aborto es más peligroso que un embarazo. Eso tiene una explicación simple, lo natural siempre es más puro, sano y sagrado, en cambio lo antinatural no, es sólo aberración. No se puede dar como justificación la salud si eso conlleva a la muerte de un humano, es ilógico.
Como futuro de mi país digo con firmeza que dejemos alguna vez el egoísmo de lado y trabajemos juntos. Pensemos en esos niños diminutos, que siguen siendo personas sin importar su tamaño, que son asesinados sin piedad. Pensemos en el futuro y no destruyamos a la sociedad, que ya bastante dañada está. Reflexionemos y veamos que no existe sociedad sin familia, y no hay familia sin descendencia. La concepción de un ser humano es lo que da vida al mundo, y es lo que nunca debemos profanar.
Construyamos una patria de familia, porque varón y mujer dan vida, en cambio la muerte solo nos traerá desolación.


Juan Pablo Nora
Youth Ambassador 2010
DNI: 36.766.545
Mendoza-Argentina

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Diputados Rechazan Violencia de abortistas en "encuentro de mujeres" en Argentina

La Cámara de diputados del Chaco aprobó una resolución en la que rechaza las manifestaciones de violencia verbal y física por parte de un grupo de mujeres promotoras del aborto que participaron en el 25° "Encuentro Nacional de Mujeres" en Paraná.
Esta resolución fue una iniciativa de los legisladores Clelia Ávila, Marilyn Crsitofani y Carim Peche.
Según explica Ávila "lo sucedido durante el encuentro de mujeres en Paraná es fruto de la intolerancia, la falta de capacidad para el diálogo y como consecuencia es repudiable entendiendo que la agresión no es el mecanismo adecuado para utilizar ante personas que piensan distinto".
Ávila manifestó que "es lamentable que en un espacio importante para discutir democráticamente temáticas sobre la situación de la mujer, no se permita el disenso de opiniones en un marco de tolerancia y el único mecanismo que planteen sea la agresión para callar a aquellas personas que piensan de modo diferente".
"Con gran esfuerzo la comisión organizadora trabajó para garantizar un espacio donde poder compartir las luchas, conquistas y los avances de los diversos proyectos que se están llevando adelante las mujeres de nuestro país, pero todo fue empañado por quienes hablan de tolerancia y no discriminación, dando muestras contundentes de intolerancia y discriminación", dijo la legisladora.
El encuentro, que según los organizadores estaría dirigido a las "mujeres pobres", fue financiado por organismos internacionales como el Banco Mundial, el Fondo de Población de la ONU, la Fundación Ford, Open Society, entre otros.
Según informó el Dr. Roberto Castellano, Presidente de la ONG Pro-Vida, se calcula que el evento habría costado cerca de 2 millones de dólares que habrían dispuesto "las mujeres pobres" para abogar por el aborto, atacar la Iglesia, las FFAA, la familia natural compuesta por varón y mujer a través del matrimonio, además de promover la cultura homosexual y la esterilidad o control demográfico.
Castellanos informó que durante el encuentro se cometieron "amenazas, lesiones, injurias, apología del crimen, daños a los comercios y propiedades particulares, ataques a monumentos públicos y templos, rotura de escuelas, hurtos en supermercados, exhibiciones obscenas, hasta agredir física y verbalmente a otras mujeres que quisieron expresar su punto de vista contrario engañadas por la supuesta pluralidad del evento y fueron echadas mediante violencia por considerarlas ´católicas´".

Concientizando por la Vida (2ª Parte)

Concientizando por la Vida (1º Parte)

lunes, 1 de noviembre de 2010

Programa de Radio 1 de noviembre

                                          15 años en el aire
  ASIGNATURA PENDIENTE
Lunes 1 de Noviembre
                                    11 hs. a 12 hs.
por FM 97.9- Radio Cultura -(Buenos Aires)
   Defensa de la Vida desde la Academia Nac. de Medicina y del Movimiento Profesionales por la Vida                
Invitados:
  • Dr. Florentino Sanguinetti, Miembro de la Academia Nacional de Medicina.
  • Pedro Kuphal y Micaela Goñi,  Movimiento Profesionales por la Vida.
Para opinar durante el programa: 5031-9807/08 begin_of_the_skype_highlighting              5031-9807/08      end_of_the_skype_highlighting o al mail asignatura10@yahoo.com.ar
    Idea, Conducción y Producción: Lic. Carmen Sicardi
Colaboración especial en la sección pro vida :
Dra. Sara C. de Eiras.
Asesores del programa: Dr.Pedro Simoncini, Prof. Alfredo Van Gelderen
Dra. Paola Scarinci de Delbosco, Dr. Julio C. Labaké y Dr. Alejandro Sicardi.


Contacto: asignatura10@yahoo.com.ar

Radio Cultura:
alcance Capital Federal, Gran Bs. As. y alrededores, 130 km